Gazapera Sófocles
Anticientífico
«La
próxima vez que alguien acuse a la Iglesia de ser anti-ciencia, compárteles los
grandes avances científicos que han ocurrido a lo largo de la historia gracias
a científicos católicos». Tres medios.
Como
olvidé anotar el origen de la cita, acudí a mi buscador predilecto y. encontré
tres medios con los dos mismos gazapos. Los prefijos no se pegan a una palabra
mediante un guion, sino que hace con ella una nueva palabra, pero la que figura
en el texto a no es la que se debe pegar, sino «científica» Para que quede así:
«La próxima vez que alguien acuse a la Iglesia de ser anticientífica…».
Alzhéimer
 |
Alois Alzheimer |
El
diario leer de los antioqueños publicó la semana pasada un trabajo sobre el
alzhéimer que, por razones etarias, nos interesó a los que ya macamos con el
siete adelante. Lástima que el autor se enredó un poquito con los varios
nombres que esa enfermedad ha tenido. El mal en cuestión nunca se ha llamado
«la enfermedad del Alzheimer». Cuando el científico alemán Alois Alzheimer
trabajó con ella se le llamó «enfermedad de Alzheimer», sin mayúscula en la
palaba «enfermedad», pero sí en la última palabra que es el apellido del
científico y no lleva tilde en su idioma. Para evitar nombre tan largo la Real
Academia Española acepto la palabra «alzhéimer» en una de las ediciones
recientes del Diccionario. Como nombre de la enfermedad, no va en mayúscula y,
como palabra grave, lleva la tilde. El autor trató de jugar con esos dos
nombres como para evitar la repetición. Entre esos dos nombres no hay
sinonimia, sino que uno de los nombres desplazó al otro. El primero es incómodo
por largo. El mismo camino lo recorrió la enfermedad de Parkinson para llegar a
párkinson. En el alzhéimer se nota un error de pronunciación, pues la gran
mayoría pronuncia «alzháimer» en vez de «alzhéimer». Camino similar ha
recorrido el virus del Ébola (un río africano), el que va en «Ebolavirus», aún
no aprobado por la Real Academia española.
gazapera@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario