Gazapera Sófocles
Aplaudible
«…
aunque es aplaudible que el presidente Duque pretenda gobernar sin espejo
retrovisor…» Vanguardia.
«La
etimología del término plausible nos lleva al latín plausibilis, un adjetivo que procede del verbo plaudere (que puede traducirse como “aplaudir”). Por eso, la
primera acepción del concepto que reconoce la Real Academia Española refiere a
aquello que merece recibir un aplauso».
De
vez en cuando me consultan y me envían también la respuesta, como lo hace mi amiga
Isabela del municipio de Piedecuesta en este caso. Sin embargo, mientras la copiaba
pude observar que Word no me señalaba como inexistente la palabra «aplaudible».
Deduje que aquella norma según la cual las palabras compuestas no necesitan
estar en el Diccionario para ser válidas, basta que estén sus partes;
«aplaudir» y «-ble» fuera conocida por el famoso programa.
El
plural
«El
Gobierno de Santos es uno de los que no ha reconocido la elección presidencial
del pasado 20 de mayo, en la que Maduro fue reelegido como presidente…» EFE
Este gazapo, que sale
casi todos los días en nuestros diarios, parece tocar a la agencia Efe: Varios
gobiernos no han «en plural» reconocido el de Nicolás Maduro; el de Santos es
uno de ellos.
Pa
«Vamos
Colombia, pa’ delante, sí se pudo».

gazapera@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario